Si alguna vez te has mirado al espejo y has sentido que tu piel ya no tiene la misma firmeza o luminosidad de antes, no estás sola. La pérdida de colágeno y elasticidad es algo natural, pero hoy en día existen tratamientos que pueden ayudarte a revertirlo sin necesidad de cirugía. Uno de los más populares y efectivos es la radiofrecuencia facial, y en Tenerife está ganando cada vez más adeptos.

En este artículo quiero contarte cómo es el proceso real antes y después de una sesión de radiofrecuencia facial, qué puedes esperar y qué deberías tener en cuenta para obtener los mejores resultados.

¿Qué es la radiofrecuencia facial?

La radiofrecuencia facial es una técnica estética no invasiva que utiliza ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas clave para mantener una piel firme, tersa y joven.

Lo mejor de todo es que no requiere agujas, ni anestesia, ni tiempo de recuperación. Es un procedimiento cómodo y rápido, ideal para quienes desean mejorar su piel sin pasar por quirófano.

¿Cómo es el «antes» de la radiofrecuencia facial?

Antes de comenzar el tratamiento, en Estética ITO realizamos una evaluación personalizada de la piel. En mi experiencia, es común que las clientas lleguen con dudas sobre su tipo de piel o con miedo a que el procedimiento sea doloroso. Siempre explicamos con detalle cómo funciona la técnica y aclaramos que es completamente indolora, más parecida a un masaje cálido que a un tratamiento médico.

Una clienta que nos visitó hace poco tenía la piel apagada y empezaba a notar flacidez en el óvalo facial. Tras evaluar su caso, diseñamos un protocolo de seis sesiones de radiofrecuencia facial con cosmética avanzada personalizada. Lo que más agradeció fue sentir confianza y ver un plan claro desde el primer día.

¿Qué se siente durante el tratamiento?

Durante la sesión de radiofrecuencia facial sentirás una agradable sensación de calor en la piel, que va aumentando progresivamente. Muchos pacientes lo describen como un masaje relajante. La sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a tratar.

Utilizamos equipos de última generación que permiten trabajar en profundidad sin dañar la superficie de la piel. Además, combinamos la radiofrecuencia con productos como los de Montibello o Thalgo, potenciando los efectos con principios activos que nutren e hidratan al instante.

Resultados después de la radiofrecuencia facial

Después de la primera sesión:

A medio plazo (tras 4-6 sesiones):

Uno de los casos más notables fue una clienta que llegó con signos visibles de flacidez en mejillas y papada. Tras completar el ciclo recomendado, no solo mejoró la firmeza, sino que incluso personas de su entorno le preguntaron si se había hecho un lifting. Todo eso, sin agujas, sin cirugía, y con la piel luciendo completamente natural.

Cuidados antes y después de la sesión

Antes del tratamiento:

Después del tratamiento:

En Estética ITO siempre entregamos una guía personalizada post-tratamiento y estamos disponibles para resolver cualquier duda que pueda surgir.

Mitos y verdades sobre la radiofrecuencia facial

¿Dónde hacer radiofrecuencia facial en Tenerife?

Elegir el centro adecuado hace toda la diferencia. En Estética ITO combinamos aparatología avanzada con productos de cosmética profesional y un trato cercano. Cada tratamiento es adaptado a las necesidades reales de la piel, no aplicamos protocolos genéricos.

Además, nos especializamos en ofrecer resultados visibles sin comprometer la salud ni la naturalidad del rostro. Te invitamos a visitarnos y comprobarlo tú misma.

Conclusión

La radiofrecuencia facial en Tenerife es mucho más que un tratamiento de moda: es una inversión en tu piel, tu bienestar y tu autoestima. Si estás considerando dar ese paso, asegúrate de hacerlo en manos expertas y con una planificación adecuada. Los resultados no solo se ven, se sienten.

Ir al contenido